Una semana de concienciación sobre residuos textiles

Del 21 al 28 de noviembre. Ponencias, talleres y una mesa redonda para sensibilizar sobre las ventajas de la moda sostenible

En el marco del convenio entre la Asociación Moda Sostenible Barcelona y BAU, y coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos, del 21 al 28 de noviembre se han organizado un conjunto de talleres prácticos y teóricos de concienciación sobre los residuos textiles que generamos.

El programa cuenta con las ponencias de Dina Bougnouch (Underground Couture) y Núria Nubiola (Back to Eco); talleres con Marta GajaJacek Gleba (Comunicación MSBCN), Silvia Jou (Seamstress Vintage), Verónica Larrain (Irema Slow Fashion) o Elisa Rodrigo (Coco la Coquette) y una mesa redonda con la participación de Sylvie Degrange (Alma Green Design), Laura González (Resportive), HumanaPaloma López (Resportive) y Joan Santamaria (Hilaturas Arnau), moderada por Enric Carrera (Intexter).

Undergound Couture, cooperativa de upcycling

Entre las ponentes, destacamos a la alumni Dina Bougnouch, que presentará su proyecto Underground Couture el 23 de noviembre de 18:00 a 18:30. El objetivo de este Trabajo Final de Grado es, por un lado, la realización de un plan de empresa sobre una cooperativa de moda que pone en práctica los métodos de upcycling y economía circular, para cualquier individuo que tenga una visión post-materialista del mundo.

Por otro lado, el marco teórico investiga los conceptos que intervienen en el desarrollo del proyecto y crítica las problemáticas generadas por la industria textil durante los procesos de diseño y producción, con la finalidad de concienciar localmente y por medios digitales de la importancia de adquirir una mayor sensibilidad por lo que consumimos.

 

 

Moda Sostenible Barcelona es una asociación formada per un grupo de diseñadores de moda, proveedores de materias primes, talleres de confección, distribuidores, tiendas, periodistas y ciudadanos unidos para demostrar que la industria de la moda no tendría que estar reñida con los derechos humanos y el medio ambiente.

En 2013 crearon la asociación sin ánimo de lucro Moda Sostenible Barcelona, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de las ventajas de la moda sostenible así como potenciar y estimular su creación, producción, venta y uso.

Su voluntad es que la industria de la moda sea más responsable tanto a nivel social como ambiental. Quieren dar fuerza a diseñadores de moda sostenible y a iniciativas que fomenten otra manera de hacer y consumir moda, y trabajan para que la sociedad descubra que se puede vestir bien sin explotar a las personas ni dañar el planeta.

Todas las actividades serán transmitidas online a través de la plataforma Zoom.

 

Del 21 al 28 de noviembre
Acceso gratuito, previa inscripción
Más información y programa completo aquí
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

hace 6 días

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

hace 6 días

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

hace 7 días

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral

hace 1 semana

Noticias relacionadas

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral

La moda y el género, en disputa en la intervención de Silvia Rosés en «Nervi» de 3CAT

Una BAU Talks con Mar Muñoz Aparici en la que diseñar desde lo colectivo