Los objetos supervivientes de Marina Salazar

Hasta el 19 de noviembre. Exposición de figuras en guerrilla que reivindican un espacio para sí mismas tras ser rescatadas del olvido

La galería La Plataforma del Poblenou presenta una exposición de piezas de Marina Salazar, alumni y profesora de BAU, bajo el nombre de Surviving Objects.

Surviving objects son figuras en guerrilla que reivindican un espacio para sí mismas en un mundo que han encontrado cambiado tras ser rescatadas del olvido. Intervenidas desde el imaginario pop de Marina Salazar, cobran nuevos significados a través de la filosofía del upcycling o suprarreciclaje, que añade valor al objeto y lo dota de nuevas funciones.

 

 

Si bien las figuras podrían considerarse kitsch incluso antes de ser intervenidas, Salazar acentúa y reforma esta característica a través de la reinterpretación de las escenas sobre las que trabaja. Los objetos revelan una nueva identidad vinculada a la cultura visual de las últimas tres décadas y convierten a la artista en una suerte de Prometeo capaz de transformar lo aparentemente inerte en un himno a la supervivencia.

Salazar, que se define como minimalistamente barroca, trabaja desde la intuición y los conocimientos de diseño gráfico aplicados al volumen. Sus piezas, que suelen estar cargadas de humor, tienden a la reivindicación y a la exposición de la transformación de los valores sociales utilizando iconos, simbología popular e incluso marcas comerciales reconocibles.

 

La Plataforma (Pujades, 99)
Hasta el 19 de noviembre

Lunes: de 11:00 a 15:00
De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 4 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 5 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»