
La Mandanga, ilustración y diseño con humor
La Mandanga es un proyecto de la alumni Noemí Rebull, una ilustradora afincada en Barcelona con un particular sentido del humor y más de 120.000 seguidores en Instagram.
Su retorcido humor ha formado parte de campañas para marcas y organizaciones como Absolut, Ikea, Reebok, Moritz, Swatch, o Ajuntament de Barcelona. También ha colaborado en medios como Yorokobu, Time Out, Código Nuevo, Verne o Vein Magazine y en la imagen de eventos como Lapsus Festival y Lost&Found.
Incluso Planeta, en su colección Temas de Hoy, le ha editado un libro Lo que descubrirás a continuación te sorprenderá, en el que Rebull usa su habilidad para los juegos de palabras, las ilustraciones y el humor negro para proponer un recorrido hilarante en el que descubrir quiénes son en realidad tus amigos y familiares, acabar con el aburrimiento y afrontar los verdaderos dilemas de la vida.
Además del proyecto La Mandanga, Noemí desarrolla su creatividad como copywriter en @gente_quehacecosas y diseña pendientes para @orella_design.
En su web se pueden adquirir camisetas e impresiones de sus trabajos, y si lo que quieres es saber más sobre ella y sus referentes, lee esta entrevista:
¿Qué inspira tu sentido del humor y tu ironía?
Me gusta ser una esponja que absorbe los memes que nos regala la vida. Al final, trato de estar atenta a lo que pasa en mi entorno y convertir mis experiencias en guiños y mensajes sintetizados. Y para mí, el entorno es todo lo que me rodea: amigos, familia, amor y desamor, ridiculeces, famosos, canis, internet, cultura pop, etc.
¿Cuáles son tus referentes en el campo del humor y del diseño o la ilustración?
Mis referentes van cambiando según el momento y el contexto y no vienen solo de las viñetas y el cómic, también estoy receptiva al lenguaje no verbal como una pieza de cerámica o un estampado. Siempre me ha atraído mucho el imaginario de David Shrigley. Y sigo de cerca el trabajo de Hiller Goodspeed, Catalina Bu, Ian Stevenson, Gemma Correll y Jean Jullien. En los últimos meses, también me ha enganchado la movida de Pablo Rochat.
¿Cómo ha afectado a tu trabajo el COVID-19 y la particular situación en la que vivimos?
Ha sido un colapso general para los proyectos creativos. Muchos clientes como agencias y medios de comunicación han tenido que recortar gastos y algunas colaboraciones fijas se han caído. Hay un miedo generalizado a empezar proyectos nuevos y los presupuestos son cada vez más ajustados. Espero que poco a poco la profesión se recupere, porque el entretenimiento, la cultura y la creatividad son muy necesarias.