El interés por la ecología, la defensa y el estudio de la naturaleza o la preservación de los elementos del paisaje, han estado presentes en algunos de los trabajos presentados.
Aitana Serrà (diseño de espacios) nos invita a reflexionar sobre el recuerdo de los espacios de la memoria. Su proyecto Memoria anegada centra la atención en los búnkeres situados cerca del mar y su probable desaparición con la subida del nivel del mar a causa del cambio climático.
Fuerza generadora es el nombre del proyecto de Jorge Rivera (diseño audiovisual), que se aproxima a la naturaleza a través del estudio de su comportamiento mediante el desarrollo de experimentaciones audiovisuales. Un trabajo de carácter orgánico/natural basado en el concepto teórico de rizoma por el que las experimentaciones se irán sucediendo según las observaciones y experiencias en y con la naturaleza.
El cambio climático también es el punto de partida del proyecto de Duna Domingo (diseño audiovisual) Shift. Una propuesta de contenidos audiovisuales interactivos para conseguir llamar la atención del consumidor sobre los hábitats de los animales. El trabajo plantea una serie narrativa interactiva formada por pequeñas piezas de animación 2D, que presentan diferentes especies animales que sufren las consecuencias de su convivencia con el ser humano.