logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
24 julio 2020
Noticias

La incidencia de lo social en los TFGs 2020

La pandemia provocada por la irrupción del COVID-19 en nuestras vidas ha provocado cambios en los calendarios habituales de BAU, que de manera excepcional ha programado las entregas de los Trabajos de Fin de Grado (TFGs) del Grado en Diseño del 20 al 24 de julio y del 7 al 10 de septiembre de 2020.

De entre todos los trabajos presentados, queremos compartir algunos de los que inciden en lo social, tanto a nivel de las personas como en aspectos etnográficos, antropológicos, o emocionales.

Este es el caso por ejemplo de Vides Flotants, el proyecto de Gina Cansell (diseño gráfico), que da voz a personas sin hogar que en periodos de confinamiento necesitan más que nunca un refugio propio.

 

 

Carlos Castro (diseño gráfico), con su proyecto La forma líquida del diseño gráfico, reflexiona sobre el vínculo existente entre los cambios sociales y el diseño gráfico y que, a través del referente del sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman, propone un diseño gráfico líquido.

 

 

Por su parte, Tamara Cortés (diseño audiovisual), con Miradas de poder: estrategias hacia una militancia tecnopolítica, analiza cómo las desigualdades sociales inciden en la tecnología y nos insta a acercar la crítica tecnológica a las organizaciones y repensar el modus operandi del activista actual.

 

 

Cèlia Mialet (diseño de moda) analiza la carga emocional de los objetos en su proyecto Arqueología cotidiana, desarrollando piezas objetos a partir de conceptos como memoria y objetualidad.

 

 

Abril Romero (diseño de moda) realiza un estudio etnográfico de los jóvenes de su entorno y reflexiona sobre la constante necesidad de la diferenciación del ser humano a través de la vestimenta en su proyecto Objetos Esteaticos.

 

 

Imagen destacada: © Cèlia Mialet
Etiquetas Antropología, BAU Estudiantes, Carlos Castro, Diseño social, Emocional, Etnografía, Grado en Diseño, TFGs
Entradas que podrían interesarte
11 mayo 2023
Récord de nominados en los premios Laus 2023
4 mayo 2023
Extrabold Fest 23: la dualidad digital y analógica en el diseño gráfico
19 abril 2023
Una década del diseño que transforma
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}