Acciones en casa, propuestas de estudiantes de BAU

Un homenaje a la pieza artística de Bestué-Vives desde el humor, el absurdo y la extra-ordinarización de la vida cotidiana

En el Taller de Creatividad, una de las asignaturas de segundo curso del Grado en Diseño, han desarrollado con los estudiantes una suerte de homenaje a la pieza artística de Bestué-Vives, Acciones en casa (2005) y en general a las prácticas artísticas que desde el humor, el absurdo y también la extra-ordinarización de la vida cotidiana nos permiten reparar en el espacio doméstico como un espacio de creación.

Acciones en casa es una pieza de vídeo que registra un centenar de pequeñas acciones domésticas realizadas por David Bestué y Marc Vives en un piso del Eixample. “Robar planta del vestíbulo y exhibirla en el balcón”, “cortar huevo por la mitad”, “disfrazarse de pared” o “mear desde el pasillo” son algunas de ellas.

 

 

Acciones breves, sencillas y contundentes que remiten a una miríada de referencias culturales y populares, ejecutadas con una estética deliberadamente precaria y aparentemente descuidada. Pequeños juegos, gestos surrealistas, trucos visuales aparentemente espontáneos pero sin duda meticulosamente coreografiados, realizados con un cierto tono lúdico y ridículo. Situaciones absurdas cargadas de humor que proponen variaciones en los usos convencionales de los objetos cotidianos y en nuestros modos de enfrentarnos a la realidad ordinaria.

Serafín Álvarez, Carla Boserman y Camilá René Maggi, docentes de la asignatura en el Área de Arte, propusieron a sus estudiantes que desarrollarán un proyecto al que llamaron Interfaces tangibles y utilidades en duda. Aquí tenéis algunos de los resultados:

 

Vivir cómodamente. Yun Mateo

Endulzando el café. Mar Hervás

Brindemos por lo arbitrario! El bodegón ajeno, que es de pan de centeno, ya que lo ha hecho un funcionario. Mónica Losada y Daniela Berajano

Mantener la distancia de seguridad. Elena Soler

Medir una regla con una regla. Marc De la Peña

 

 

Imagen destacada: Head TV (Erwin Wurm, 2017)
Imagen inferior: Equilibres / Quiet Afternoon (Peter Fischli & David Weiss, 1984-1985)
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

hace 1 semana

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

hace 1 semana

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

hace 2 semanas

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

El proyecto «Flora» de Alumni de BAU competirá en el festival A MAZE Berlin 2025

Extrabold 2025: el encanto de lo analógico en el diseño gráfico