logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
21 mayo 2020
Artículos

Hacia un nuevo perfil de diseñador capaz de adaptarse a las necesidades sociales y profesionales

Desde principios del s. XXI, se han producido considerables cambios en el mundo académico que corroboran la afirmación según la cual se ha producido una redefinición del perfil del diseñador, así como del rol que desarrolla en el seno de la profesión y en la sociedad actual.

Actualmente, la mirada universitaria entiende la “escuela” como un espacio con autonomía que va más allá de capacitar a los estudiantes para la demanda laboral, es un espacio para generar conocimiento y personas con sentido crítico. El estudiante tiene una mayor formación cultural y, como resultado, más capacidad de formarse un punto de vista y generar un discurso propio a la hora de orientar los proyectos. Es un diseñador más implicado con la realidad y más consciente de las implicaciones sociales y políticas de su actividad.

 

 

Los cambios sociales producidos a partir de la crisis económica, y acentuados drásticamente con la crisis sanitaria, económica, política y social provocada por el coronavirus COVID-19, demandan un nuevo perfil de diseñador más responsable que nunca, que trabaje desde el nuevo paradigma y aborde los proyectos desde una mirada puesta en el desarrollo sostenible, el bien común, el medio ambiente y en la justicia política y social. Un nuevo perfil de profesional en constante evolución que requiere de capacidades tanto creativas, tecnológicas, estratégicas y comunicativas como de una mirada crítica.

Como resultado, se vuelve a reivindicar más que nunca el rol social del diseñador y, por lo tanto, ya no se trata solo de enseñar a diseñar, sino de capacitarlos para dar respuesta a las necesidades de una sociedad que ya no es la misma y que ha modificado tal vez para siempre su orden de prioridades.

 

 

Si algo positivo nos va a dejar esta pandemia es un campo de experimentación creativa para adaptarse al nuevo mundo que nos vamos a encontrar, con nuevas situaciones, necesidades o reglas. El diseño es uno de los motores del cambio gracias a que combina elementos esenciales como la creatividad, la investigación y la experimentación.

La Formación Continua de BAU, con su oferta de Másters y Posgrados de especialización y profesionalización, está diseñada para cubrir las necesidades de esta nueva sociedad en todos los ámbitos.

Etiquetas Autonomía, Comunicación, Creatividad, Crítica, Diseño, Estrategia, Experimentación, Formación continua, Investigación, Justicia social, Másters y posgrados, Medio ambiente, Nuevo perfil, Política, Sostenibilidad, Tecnología
Entradas que podrían interesarte
11 enero 2023
Mapas de aquello que puede suceder
8 noviembre 2022
‘Wasted’. El impacto del turismo en la ciudad de Barcelona
3 noviembre 2022
Jornadas de puertas abiertas 2023
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}