logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
16 mayo 2020
Noticias

Cuatro finalistas de BAU en los premios EtiquetaNews 2020

En la tercera edición del concurso nacional de etiquetas de vino 2020 EtiquetaNews, en la que han participado 410 estudiantes de todo el país, los estudiantes de segundo curso del Grado en Diseño, Cristina A. Casañas, Mònica Losada, Adrián Martín y Arnau Toledo, se encuentran entre los finalistas del concurso.

Las particulares circunstancias en las que nos encontramos han hecho que los organizadores hayan pospuesto la selección de los 10 premiados, el premio al mejor centro de formación, al mejor profesor y al centro con mayor participación de estudiantes, pero no queríamos dejar de compartir nuestra alegría por los cuatro estudiantes de BAU seleccionados.

En la anterior edición del concurso, BAU consiguió colocar a tres estudiantes entre los 10 primeros clasificados y el premio al mejor centro universitario en diseño.

Aquí tenéis los cuatro proyectos finalistas de este año, que han estado tutorizados por el profesor David Martín del itinerario de Diseño Gráfico y Comunicación Visual.

 

 

Las Chiguitas, de Cristina A. Casañas

Ellas fueron mujeres que en 1936, durante la Guerra Civil, se encargaron de vendimiar las viñas en Bergasa, la Rioja. Las Chiquitas se quedaron solas en los campos y se encargaron de cultivar las viñas de forma natural para que estas crecieran y crearan autoprotección. La etiqueta es un homenaje a todas ellas y al empoderamiento de la mujer. Decidí diseñar la etiqueta a partir de una composición de collage en la que recogiera a todas las Chiguitas en una. Las imágenes originales te trasladan a la época pero la composición transmite modernidad y actualidad.

 

 

Ruido, de Mònica Losada

Un elogio a lo imperfecto. El nombre hace referencia a las irregularidades de la tierra en los viñedos: el ruido del caminar sobre el terreno y el crujir de las ramas caídas; la irregular sombra provocada por el resplandor de la luna; la espontánea coreografía que dibujan los cuerpos desnudos de las vides. Este vino pretende hacer un homenaje a estas imperfecciones. A lo artesano y a lo irregular. Sus acabados se inspiran en la calidez de los productos rústicos y naturales. Su composición minimalista inspira modernidad. Con todo esto, este vino pretende hacer conectar la esencia de lo espontáneo, tradicional e irregular, con lo contemporáneo.

 

 

Pal camino, de Adrián Martin

Desde la antigüedad, la bota de vino ha sido la fiel acompañante de cualquier persona que emprendiese un camino. Tierra, campo, tradición. “Pal camino” es todo eso. Con una ilustración que retrata los pies cansados de un campesino, el diseño de este vino trata de mostrar un reflejo de la madurez del mismo. El motivo principal que me ha impulsado a formalizar esta propuesta ha sido una expresión que utilizan mis primos de Andalucía. Cuando realizan un camino de peregrinaje, siempre está presente la siguiente muletilla: “vino pal camino”.

 

 

Priory, de Arnau Toledo

Tienes la posibilidad de entrar en un nuevo universo, pero primero descúbrelo. Conecta los números y escanea el dibujo con la app. Al escanear la imagen, te aparecerá un código que te re-dirigirá hacia una página web donde podrás descubrir los inicios de la bodega, cual es el proceso para la elaboración del vino, porqué Priory es un vino ecológico, y mucha más información sobre nuestra bodega.

Priory es un crianza del 2000, de la bodega Abbey, que conmemora la historia del vino del siglo pasado, su creación y conserva en monasterios. Actualmente con el cambio en el organigrama de la empresa y la entrada de un grupo de diseñadores, se ha elaborado un nuevo diseño de etiqueta para Priory “monasterio”, un vino que quiere llegar a un público más joven, pero a la vez provocar cierta atracción y deseo para ser degustado.

Etiquetas BAU Estudiantes, Concurso, David Martín, Diseño gráfico, EtiquetaNews, Etiquetas de vino, Mònica Losada, Packaging
Entradas que podrían interesarte
11 mayo 2023
Récord de nominados en los premios Laus 2023
4 mayo 2023
Extrabold Fest 23: la dualidad digital y analógica en el diseño gráfico
30 marzo 2023
Liza Enebeis en el Warm Up del festival de diseño gráfico Extrabold
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}