logo light logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
Menu
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
mayo 11, 2020
Entrevistas

Lucas Suárez y Must, una campaña solidaria

La actual situación de pandemia nos está llevando a todxs un poco al límite. Pero sin duda, uno de los sectores más perjudicados es el de los pequeños negocios y los comercios locales. En su ayuda y para poder conservar todo lo que aportan a la sociedad, nace la plataforma #SalvaTusMusts. Básicamente, es un portal donde los comercios locales pueden ofrecer distintos tipos de experiencias (gastronómicas, de aventura, didácticas…) y cualquier persona puede comprarlas. Los pagos se realizan por adelantado y las experiencias elegidas se podrán realizar cuando se normalice la situación. La finalidad es clara: que los pequeños negocios y los comercios locales puedan ingresar algo de dinero durante el estado de alarma que ha paralizado la mayoría de las actividades.

La plataforma pone a disposición del comercio sus recursos, legales, fiscales y técnicos para que puedan vender en internet y darse a conocer a través de redes, app y con publicidad promocionada sin coste alguno.

Esta iniciativa solidaria surgió de la star-up barcelonesa Must, donde trabaja Lucas Suárez, alumni de BAU con el que hemos hablado para conocer un poco más sobre esta iniciativa y su vida profesional.

 

La empresa en la que trabajas actualmente, te acogió en un inicio como estudiante en prácticas, ¿qué nos puedes contar de la experiencia?, ¿en tu opinión, un periodo de prácticas es una buena opción para completar la formación del diseñador?

Definitivamente sí. Además, es curioso, porque las prácticas que hice en el sitio donde estoy ahora fueron extra curriculares. Yo había hecho las prácticas curriculares en cuarto en otra empresa y no me había quedado satisfecho. Así que al año siguiente, una vez graduado, me matriculé en otra asignatura que quería hacer y decidí buscar prácticas nuevamente. Y esta vez sí que cumplieron mis expectativas. He trabajado sobre todo diseño web, pero también he podido aportar con total autonomía en cuestiones como el desarrollo de la marca (que hicimos con el estudio Pràctica), o en cuestiones del día a día. De hecho, soy la única persona en el «departamento» de diseño, lo cual me permite decidir y aportar con mucha libertad.

¿A qué se dedica Must? ¿Se mueve más en el campo analógico o en el mundo digital? ¿Cómo es tu trabajo en el día a día?

Mi trabajo es 100% digital. Must es una plataforma (una app) creada por y para los curiosos. Digamos que es una red social que permite subir, compartir, comentar y organizar rutas, lugares, itinerarios, etc. Nuestro valor añadido, porque competidores tenemos muchos, es que nuestro contenido se basa prácticamente de forma íntegra en experiencias locales y experiencias que promueven un turismo un poco menos masificado. Para que me entiendas, en el top 10 de cosas que hacer en Barcelona, no promocionamos la Sagrada Familia o la casa Batlló. Buscamos lugares únicos, especiales, que tengan alguna peculiaridad o que simplemente la gente los haya compartido y los categorizamos. De esta forma puedes encontrar experiencias gastronómicas, experiencias en la naturaleza, otras referentes al arte, o en lugares donde trabajar, experiencias deportivas, etc. Mi trabajo en el día a día consiste en generar cualquier tipo de material gráfico que se precise, aunque actualmente me centro sobre todo en aspectos web. Por ejemplo, en la plataforma que hemos desarrollado para la campaña #SalvaTusMusts.

¿Cómo surgió la idea de #SalvaTusMusts? ¿Es la primera vez que Must se implica en este tipo de proyectos sociales?

Teniendo en cuenta que como empresa Must tiene poco más de 1 año y medio, creo que sí, que es la primera vez que nos embarcamos en una acción social como esta. #SalvaTusMusts salió de un brainstorming semanal con el equipo. Al final, nuestro principal valor es ofrecer a través de nuestra app experiencias reales y honestas, y para eso, los negocios y comercios locales son indispensables. #SalvaTusMusts se centra en estos últimos, en comercios y negocios locales de Barcelona. Sabemos que están siendo de los más perjudicados en toda esta «crisis» y como empresa queríamos devolverle de alguna manera todo eso que nos aportan. #SalvaTusMusts es básicamente un portal web que permite a usuarios comprar experiencias en formato de bonos canjeables. Ofrecemos al local los recursos y infraestructura a la que podemos acceder para que ellos puedan vender en internet. La idea es que ellos puedan recibir algo de liquidez ahora, y la gente disfrute de su experiencia cuando sea posible. En toda esta transacción, nosotros como empresa no nos llevamos nada. El 100% de los ingresos es para los comercios.

 

 

En un futuro más o menos próximo, ¿cómo te ves?, ¿seguirás formándote o trabajando?, ¿te tienta la idea de crear un estudio propio, o te sientes cómodo trabajando para otros?

Bueno, creo que nunca dejamos de formarnos. Actualmente estoy tocando muchísimo diseño web, y eso me ha hecho pensar mucho en ampliar mis conocimientos en ese tema. No sé si con un Master en Diseño de Experiencias Digitales como el que tenemos en BAU o directamente formándome en ingeniería informática. Con respecto a la idea de crear un estudio propio… Creo que cualquier estudiante de diseño ha tenido esa idea en la cabeza. Es siempre como el objetivo a cumplir. No me siento para nada incómodo trabajando en un ambiente de empresa, pero sí, me tienta la idea de poder crear algo que sea propio. Hoy en día, además, tenemos a nuestra disposición muchísimas plataformas que te facilitan muchísimo tu exposición.

Tu Trabajo final de Grado This isn’t just a poster, nos pareció muy interesante al actualizar un concepto de comunicación tan arraigado como el cartel y quedó finalista en los Premios Gaudeamus Projecta. ¿Has seguido investigando en esta línea?

¡La verdad es que no me lo esperaba! En BAU me ofrecieron la posibilidad de presentarme a ese concurso y la verdad es que fue muy gratificante saber que me habían escogido. Teníamos la gala en marzo pero por razones lógicas se ha aplazado a octubre, aún no tenemos fecha. La verdad es que me lo pasé genial con el TFG. Creo que es clave escoger un tema que realmente te guste, te intrigue, porque ahí es cuando realmente no te pones límites. No he tenido mucho tiempo para seguir investigando en esa línea en concreto, pero sin duda es algo que tengo muy presente en mi cabeza. Mi TFG se quedó bastante en la superficie de lo que es todo ese mundo. Existen proyectos como TheMovingPoster, los trabajos de DIA Studio o la investigación de Tim Rodenbröeker que han profundizado muchísimo en esta idea romper el formato poster. Unos a través del movimiento, otros a través de la forma en la que lo leemos y otros en como interactuamos con ellos. Antes lo decía, internet hoy en día ofrece muchísimos recursos, de repente cualquiera puede acceder a recursos, herramientas, etc. Es inevitable que surjan nuevas formas de hacer las cosas. Yo estoy orgulloso de poder decir que gran parte de mi TFG tiene investigación hecha directamente en Youtube, por ejemplo.

 

 

 

Etiquetas #SalvaTusMusts, App, BAU Alumni, Campaña solidaria, experiencias, Formación, Periodo de prácticas, Star up, TFG
Comparte:
Entradas que podrían interesarte
enero 12, 2021
Flocon, un proyecto de alumni de BAU
diciembre 20, 2020
El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
diciembre 18, 2020
BAU participa en el Urban Creative District
Noticias recientes
  • ‘Apunts per a un incendi dels ulls’, nuevo poemario de Gabriel Ventura
    enero 21, 2021
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
Instagram @bau_bcn
📣 Descubre los nuevos procesos de diseño en e 📣 Descubre los nuevos procesos de diseño en espacios y por qué el Project Manager BIM es el profesional de gran éxito en el diseño de espacios, la construcción y la ingeniería. 

➡️ Apúntate al #BAUTalks online que impartirán los arquitectos Joan Maroto y Antoni Fonseca y el interiorista Jordi Pabón.

Conocerás cómo las nuevas herramientas del #BIM permiten organizar y gestionar un proyecto desde cero atendiendo a la sostenibilidad.

📅 27 de enero
⏰ 18:00 CEST
🖥 Online
➡️ Inscripción LINK BIO

#design #interiorsdesign #interiores #architecture #arquitectura #ingenieria #engineering #master #online  @mdesignbcn
Save the date! 30/01/21 Portes obertes [Cat] Us a Save the date! 30/01/21 Portes obertes

[Cat] Us avancem que el proper dissabte 30 de gener celebrarem la primera JORNADA DE PORTES OBERTES del 2021. 📣Properament obrirem la inscripció perquè reserveu plaça.

[Cast] Os avanzamos que el próximo sábado 30 de enero celebraremos la primera JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS del 2021. 📣 Próximamente abriremos la inscripción para que reservéis plaza.
🔴 Fashion students on fire! [Cat] El projecte 🔴 Fashion students on fire! 

[Cat] El projecte ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relació entre l’essencial i el superflu. 

Està realitzat per les estudiants Paula Martínez (@laperronni) i Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) a l’assignatura d’Iniciació a Projectes de Moda (@bau_moda) de 2n curs de Grau. Què us sembla?

[Cast] El proyecto ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relación entre lo esencial y lo superfluo.

Está realizado por las estudiantes Paula Martínez (@laperronni) y Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) en la asignatura de Iniciación a Proyectos de Moda (@bau_moda) de 2º curso de Grado. ¿Qué os parece?

#fashion #fashionphotography #fashiondesign #design #bau #sombau #red #university #fashionstudents
Touching, experimenting, cutting methacrylate, wor Touching, experimenting, cutting methacrylate, working, smelling wood, learning by doing... There is life beyond the screens!
🧵 BAU on TV!⁣ ⁣ [Cat] L'equip de Moda de BA 🧵 BAU on TV!⁣
⁣
[Cat] L'equip de Moda de BAU ha participat a 'Penjant del fil', un documental del programa @senseficciotv3 que explora els reptes de la indústria de la moda, que s'enfronta a una transformació sense precedents. El trobareu a la carta a @tv3cat, no us el perdeu!⁣
⁣
[Cast] El equipo de Moda de BAU ha participado en 'Penjant del fil' (Colgando del hilo), un documental del programa @senseficciotv3 que explora los retos de la industria de la moda, que se enfrenta a una transformación sin precedentes. Lo encontraréis en @tv3cat, ¡no os lo perdáis!⁣
⁣
#BAU #BAUModa #Moda #TV3 #SenseFicció #SenseFiccióTV3 #Penjantdelfil #documental #periodisme
🏆 New award!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] La identitat gr 🏆 New award!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] La identitat gràfica del documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', obra de @tallerestampa, del qual forma part el professor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 d'#Animació. Enhorabona!⁣⁣
⁣⁣
[Cast] La identidad gráfica del documental 'El escritor de un país sin librerías', obra de @tallerestampa, del que forma parte el profesor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 de #Animación. ¡Enhorabuena!⁣⁣
⁣⁣
#PremisJunceda20 #PremisJunceda2020 @apicapic #ForadeQuadre @tonedmedia #TallerEstampa #cinema #RocAlbalat
🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] Ja teniu 🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] Ja teniu pla per a aquest cap de setmana? Si visiteu la @fundaciobrossa, al centre de Barcelona, descobrireu la nova senyalització de l'espai, una creació del professor @david_torrents i de l'alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
[Cast] ¿Ya tenéis plan para este fin de semana? Si visitáis la @fundaciobrossa, en el centro de Barcelona, descubriréis la nueva señalización del espacio, una creación del profesor @david_torrents y la alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
#BAU #Disseny #Diseño #cultura #poesia #Barcelona #JoanBrossa #DavidTorrents #signalling #conceptualart
Go 2021 💪🏼 [Cat] Encarem el nou any amb for Go 2021 💪🏼

[Cat] Encarem el nou any amb força i il•lusió. Que la creativitat us acompanyi en aquest nou cicle que requerirà el millor de tots i totes. 🚀Endavant, 2021!

[Cast] Encaramos el nuevo año con fuerza e ilusión. Que la creatividad os acompañe en este nuevo ciclo que requerirá lo mejor de todxs. 🚀¡Adelante, 2021!
Cargar más... Síguenos
Los estudios en BAU
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • ‘Apunts per a un incendi dels ulls’, nuevo poemario de Gabriel Ventura
    enero 21, 2021
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
Idioma
  • Català
  • Español
Suscríbete