logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
5 mayo 2020
Artículos

El fracaso del oráculo: la COVID-19 como metáfora

El pasado sábado 2 de mayo, en la sección Debat del periódico Ara, el Dr. Jorge Marzo, coordinador del grupo de investigación GREDITS de BAU y profesor del Grado en Diseño, publicó un articulo de opinión titulado “El fracaso del oráculo” en el que se preguntaba cómo era posible que no se hubiera previsto la aparición de la COVID-19.

Jorge Marzo hablaba de cómo la industria de la predicción estaba presente en todo lo que nos rodea: los mercados, la producción industrial, las comunicaciones, el transporte, el clima, el consumo… Nos decía que una vez aparecido el virus, los modelos matemáticos nos han proporcionado datos del ratio de contagio, mortalidad, pronósticos de curvas y picos a partir de los datos acumulados; de cómo la ciencia probabilística se dedica a calcular volúmenes y circuitos de fabricación sanitaria, mascarillas, respiradores, camas o vacunas. Pero no se predijo el virus, porque no es posible hacerlo.

Nos seguía hablando de que entre todas las cosas que el virus ha trastocado, la que más le interesa personalmente es especialmente singular, la raíz misma del cientifismo capitalista. Este virus ha hecho saltar por los aires toda una arquitectura basada en el principio del conocimiento de todas las cosas reales y posibles, nos ha hecho ver que toda la potencia de los sistemas de vaticinio no alcanza a determinados órdenes de la naturaleza.

En sus propias palabras, “COVID-19 es la zona oscura de la vida que no puede ser iluminada por el ojo técnico”. Y continua diciendo que mientras el hombre presume de poder dominar la naturaleza y revertir la crisis medioambiental a través de la tecnología hay un virus que nos muestra que una parte de la naturaleza se ha escondido de este “espionaje industrial”, que se ha ocultado y ha conseguido vivir en un espacio desconocido, un área de la que no teníamos ni idea de que existiera.

Termina su texto diciendo que la COVID-19 es una metáfora de muchas cosas, el indicio de que hay realidades incomputables, de que hemos llegado al punto de no desear nada nuevo, de menospreciar todo el futuro, de desear que el futuro sea presente sin darle tiempo a serlo, y termina diciendo: “La predicción es la negación del fracaso, condición inextinguible del presente. No conozco una sola predicción que haya dicho que no iba a acertar, siendo, en cambio, la más fácil, bella y honesta de hacer”.

Podéis leer el artículo completo aquí.

 

Oráculo de Delfos, Grecia © Jeff Stapleton – Pexels
Etiquetas BAU Profesorado, Ciencia, COVID-19, Datos, Dr. Jorge L. Marzo, GREDITS, Metáfora, Naturaleza, Periodismo, Predicción
Entradas que podrían interesarte
17 mayo 2023
BAU homenajea la pionera del diseño gráfico ‘Tere’ Martínez en una exposición
10 mayo 2023
Crear música con formas y patrones: la propuesta de BAU en el Sónar+D
Exposición 'Hipertèlia', de Mónica Rikić
9 mayo 2023
La artista Mónica Rikić expone «Hipertèlia», una reflexión sobre las inteligencias artificiales
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}