logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
1 mayo 2020
Entrevistas

Viajes, diseño y surf alrededor del mundo

¿Quién no ha soñado con algo así? Muchos los soñamos, pero pocos nos atrevemos a hacerlo. Para Carlos Rollán, alumni de BAU, su pasión por el surf y la fotografía convirtieron el sueño en realidad.

Rollán, nacido en Madrid pero criado en Barcelona, cursó los estudios de Grado en Diseño en BAU entre 2011 y 2016; durante esa etapa disfrutó de una beca Erasmus en NABA Milano y realizó prácticas en el estudio Mariscal y en el Frank Studio de Milán. Un viaje a Marruecos y las Azores le sirvió de base para su Trabajo Final de Grado. Y por si todo esto fuera poco, durante el mismo periodo realizó múltiples viajes por Francia, Indonesia, México, Portugal, Marruecos, Canarias, Noruega, la República Checa o Hungría, muchos de ellos relacionados con la práctica del surf.

Tras un año de trabajo intensivo como diseñador gráfico junior en el estudio Óbal, que simultaneaba con fines de semana en la escuela de surf Pukas de Barcelona, zarpó rumbo a Australia, donde acabó formándose en marketing y small business.

Después de casi dos años trabajando como diseñador gráfico senior en el estudio Will And Bear,  en Byron Bay, en la costa este de Australia, y de realizar desplazamientos por Sri Lanka, Australia e Indonesia, terminó instalándose en Noruega, donde estableció su estudio, Sixfootfour, además de trabajar como diseñador gráfico senior en Studio Geist.

Carlos Rollán se considera un viajero empedernido, fascinado por la fotografía, el diseño y la ilustración; empujado por su curiosidad, el amor al surf y el afán de aventura, entre sus recuerdos más potentes destaca la migración de las ballenas en la costa de Australia, las auroras boreales en Noruega, el sol de medianoche en el Ártico e infinidad de momentos vividos en el mar.

Nada mejor que poder pasar el tiempo en la naturaleza, rodeado de flora, fauna y paisaje, algo que ahora mismo, en confinamiento, todos echamos de menos. Desde su base de operaciones Noruega, Carlos nos ha respondido a unas preguntas sobre su futuro como diseñador.

 

Carlos,  ¿crees que el diseño es una profesión de futuro? ¿En qué sentido?

Creo que el diseño ha sido, es y será una profesión de futuro. El diseño siempre ha estado a la vanguardia de la sociedad. Es una profesión de futuro en el sentido que está en constante mutación. Mientras haya futuro para la humanidad, va a haber un futuro para el diseño, y creo que siempre con una condición primordial, la condición de la comunicación.

¿Cómo crees que afectará la crisis provocada por la COVID-19 a tu trabajo como diseñador? ¿Tienes alguna estrategia en mente para capearla? O ¿qué cambios prevés que te verás obligado a hacer?

En un mundo donde la información es poder, el diseño juega un papel muy importante a la hora de comunicar. Ya sean noticias, datos, los valores detrás de una marca… Creo que la COVID-19 ha afectado más positiva que negativamente a la figura del diseñador. Nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de dar una buena imagen a un público consumidor.

Aunque la economía se haya ido al garete por el hecho de consumir productos de primera necesidad, el cómo vendes Este producto de primera necesidad va a repercutir en los números. Usar el diseño como una herramienta para persuadir es básico para los comerciantes, y diferenciarse de la competencia mediante el diseño es un valor en alza en estos tiempos de incertidumbre.

La estrategia para capear la crisis provocada por la COVID-19 es ampliar horizontes, tratar de expandir tu cartera de clientes a nivel internacional. Ha quedado demostrado de una vez por todas que el teletrabajo es posible. Si estamos conectados a una red que por suerte no entiende de fronteras, ¿por qué no aprovecharlo?

Y por último, ¿crees que es importante para un diseñador la formación continua? ¿Tienes pensado seguir formándote?

Considero la formación el pilar fundamental de nuestro gremio. Una persona que depende de las tendencias que su propia profesión dictamina y crea constantemente, es una persona esclava a la constante formación, sea de la manera que sea. Sobre todo, hojear y ojear. Una de las cosas que me planteo es cursar un máster en BAU porque creo en el sistema educativo del centro y guardo muy buen recuerdo de mis años como estudiante universitario. ¡Echo de menos a BAU!

Lo cierto es que aprender está en todo lo que nos rodea, somos increíblemente privilegiados de ser capaces de aprender olores, texturas, sabores, colores, sentimientos, datos, información… ¡En nuestro día a día! Nuestra capacidad cognitiva es asombrosa y es un puzzle en constante construcción, así que aunque uno no quiera, va a tener que seguir ampliando su formación si quiere seguir con un pie dentro de la industria. ¡Qué placer es el aprender!

Sigue a Carlos y a su estudio en Instagram

 

Etiquetas BAU Alumni, Diseño gráfico, Fotografía, Ilustración, Naturaleza, Surf, Viajes
Entradas que podrían interesarte
30 marzo 2023
Liza Enebeis en el Warm Up del festival de diseño gráfico Extrabold
17 marzo 2023
La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
10 marzo 2023
Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
Noticias recientes
  • BAU y ELIA, la red europea de educación artística
    29 marzo 2023
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • BAU y ELIA, la red europea de educación artística
    29 marzo 2023
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}