logo light logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
Menu
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
mayo 1, 2020
Entrevistas

Viajes, diseño y surf alrededor del mundo

¿Quién no ha soñado con algo así? Muchxs los soñamos, pero pocxs nos atrevemos a hacerlo. Para Carlos Rollán, alumni de BAU, su pasión por el surf y la fotografía convirtieron el sueño en realidad.

Carlos, nacido en Madrid pero criado en Barcelona, cursó los estudios de Grado en Diseño en BAU entre 2011 y 2016; durante esa etapa disfrutó de una beca Erasmus en NABA Milano y realizó prácticas en el estudio Mariscal y en el Frank Studio de Milán. Un viaje a Marruecos y las Azores, le sirvió de base para su Trabajo Final de Grado. Y por si todo esto fuera poco, durante el mismo periodo realizó múltiples viajes por Francia, Indonesia, México, Portugal, Marruecos, Canarias, Noruega, la República Checa o Hungría, muchos de ellos relacionados con la práctica del surf.

Tras un año de trabajo intensivo como diseñador gráfico junior en el estudio Óbal, que simultaneaba con fines de semana en la escuela de surf Pukas de Barcelona, zarpó rumbo a Australia donde acabó formándose en marketing y small business.

Después de casi dos años trabajando como diseñador gráfico senior en el estudio Will And Bear, ubicado en Byron Bay, en la costa este de Australia y de realizar desplazamientos por Sri Lanka, Australia e Indonesia, terminó instalándose en Noruega donde estableció su estudio, Sixfootfour, además de trabajar como diseñador gráfico senior en Studio Geist.

Carlos Rollán se considera un viajero empedernido, fascinado por la fotografía, el diseño y la ilustración; empujado por su curiosidad, el amor al surf y el afán de aventura, entre sus recuerdos más potentes destaca la migración de las ballenas en la costa de Australia, las auroras boreales en Noruega, el sol de medianoche en el Ártico e infinidad de momentos vividos en el mar.

Nada mejor que poder pasar el tiempo en la naturaleza, rodeado de flora, fauna y paisaje, algo que ahora mismo, en confinamiento, todos echamos de menos. Desde su base de operaciones Noruega, Carlos nos ha respondido a unas preguntas sobre su futuro como diseñador.

 

Carlos,  ¿crees que el diseño es una profesión de futuro? ¿En qué sentido?

Creo que el diseño ha sido, es y será una profesión de futuro. El diseño siempre ha estado a la vanguardia de la sociedad. Es una profesión de futuro en el sentido que está en constante mutación. Mientras haya futuro para la humanidad, va a haber un futuro para el diseño, y creo que siempre con una condición primordial, la condición de la comunicación.

¿Cómo crees que afectará la crisis provocada por el Covid19 a tu trabajo como diseñador? ¿Tienes alguna estrategia en mente para capearla? O ¿qué cambios prevés que te verás obligado a hacer?

En un mundo donde la información es poder, el diseño juega un papel muy importante a la hora de comunicar. Ya sean noticias, datos, los valores detrás de una marca,… Creo que el Covid19 ha afectado más positiva que negativamente a la figura del diseñador. Nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de dar una buena imagen a un público consumidor.

Aunque la economía se haya ido al garete por el hecho de consumir productos de primera necesidad, el cómo vendes éste producto de primera necesidad va a repercutir en los números. Usar el diseño como una herramienta para persuadir es básico para los comerciantes, y diferenciarse de la competencia mediante el diseño es un valor en alza en estos tiempos de incertidumbre. La estrategia para capear la crisis provocada por el Covid19 es ampliar horizontes, tratar de expandir tu cartera de clientes a nivel internacional. Ha quedado demostrado de una vez por todas que el teletrabajo es posible. Si estamos conectados a una red que por suerte no entiende de fronteras, ¿por qué no aprovecharlo?

Y por último, ¿crees que es importante para un diseñador la formación continua? ¿Tienes pensado seguir formándote?

Considero la formación el pilar fundamental de nuestro gremio. Una persona que depende de las tendencias que su propia profesión dictamina y crea constantemente, es una persona esclava a la constante formación, sea de la manera que sea. Sobre todo, hojear y ojear. Una de las cosas que me planteo es cursar un máster en BAU porque creo en el sistema educativo del centro y guardo muy buen recuerdo de mis años como estudiante universitario. ¡Echo de menos BAU!

Lo cierto es que aprender está en todo lo que nos rodea, somos increíblemente privilegiados de ser capaces de aprender olores, texturas, sabores, colores, sentimientos, datos, información,… ¡En nuestro día a día! Nuestra capacidad cognitiva es asombrosa y es un puzzle en constante construcción, así que aunque uno no quiera, va a tener que seguir ampliando su formación si quiere seguir con un pie dentro de la industria. ¡Qué placer es el aprender!

Sigue a Carlos y a su estudio en Instagram

 

 

Etiquetas BAU Alumni, Diseño gráfico, Fotografía, Ilustración, Naturaleza, Surf, Viajes
Comparte:
Entradas que podrían interesarte
enero 12, 2021
Flocon, un proyecto de alumni de BAU
diciembre 20, 2020
El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
diciembre 18, 2020
BAU participa en el Urban Creative District
Noticias recientes
  • +Moments, una colaboración de BAU y Can Felipa 
    enero 25, 2021
  • ‘Apunts per a un incendi dels ulls’, nuevo poemario de Gabriel Ventura
    enero 21, 2021
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
Instagram @bau_bcn
MÁSTERS / POSGRADOS 2021-22 📣 Inscríbete a la MÁSTERS / POSGRADOS 2021-22 📣 Inscríbete a la SESIÓN INFORMATIVA ONLINE del 28 de enero y resuelve tus dudas con lxs coordinadores de cada programa. 

➡️ Inscripción Link BIO
📅 28 de enero
⏰ 18:00
Photo set session! 📸 [Cat] Al plató de BAU, Photo set session! 📸 

[Cat] Al plató de BAU, els estudiants fotografien els seus projectes. 📸 Com aquest realitzat per @manuelmateospaz i @ar0hi5e per a l’assignatura Anàlisi i Teoria dels Teixits de 3r curs de l’itinerari de Moda (@bau_moda).

[Cast] En el plató de BAU, lxs estudiantes fotografían sus proyectos. 📸 Como este realizado por @manuelmateospaz y @ar0hi5e para la asignatura Análisis y Teoría de los Tejidos de 3er curso del itinerario de Moda (@bau_moda). 

#photoset #fashion #fashiondesign #designers #bau #sombau #moda
[Cat] Vols conèixer el Grau en Disseny de BAU i v [Cat] Vols conèixer el Grau en Disseny de BAU i visitar el centre? 🙋🏻‍♀️🙋🏽‍♂️T’esperem a la primera jornada de PORTES OBERTES del 2021! Inscriu-t’hi ➡️ Link bio

📅 Dissabte 30 de gener
⏰ De 10:00 a 19:00
📢 Xerrades informatives a les 10:30, 12:30 i 16:30.
➡️ Inscripcions Link bio

[Cast] ¿Quieres conocer el Grado en Diseño de BAU y visitar el centro? 🙋🏽‍♂️🙋🏻‍♀️ ¡Te esperamos en la primera jornada de PUERTAS ABIERTAS del 2021! Inscríbete ➡️ Link bio

📅 Sábado 30 de enero
⏰ De 10:00 a 19:00
📢 Charlas informativas a las 10:30, 12:30 y 16:30.
➡️ Inscripciones Link bio
All you need is... ¡el Servicio de préstamo de m All you need is... ¡el Servicio de préstamo de material audiovisual! 

[Cat] Un dels serveis més valorats de BAU és el de préstec, on trobaràs tot el que necessites per realitzar els teus projectes audiovisuals. La becària @lgoodkid t’assessorarà en tot el que necessitis.

[Cast] Uno de los servicios más valorados de BAU es el de préstamo, donde encontrarás todo lo que necesitas para realizar tus proyectos audiovisuales. La becaria @lgoodkid te asesorará en todo lo que necesites.
📣 Descubre los nuevos procesos de diseño en e 📣 Descubre los nuevos procesos de diseño en espacios y por qué el Project Manager BIM es el profesional de gran éxito en el diseño de espacios, la construcción y la ingeniería. 

➡️ Apúntate al #BAUTalks online que impartirán los arquitectos Joan Maroto y Antoni Fonseca y el interiorista Jordi Pabón.

Conocerás cómo las nuevas herramientas del #BIM permiten organizar y gestionar un proyecto desde cero atendiendo a la sostenibilidad.

📅 27 de enero
⏰ 18:00 CEST
🖥 Online
➡️ Inscripción LINK BIO

#design #interiorsdesign #interiores #architecture #arquitectura #ingenieria #engineering #master #online  @mdesignbcn
Save the date! 30/01/21 Portes obertes [Cat] Us a Save the date! 30/01/21 Portes obertes

[Cat] Us avancem que el proper dissabte 30 de gener celebrarem la primera JORNADA DE PORTES OBERTES del 2021. 📣Properament obrirem la inscripció perquè reserveu plaça.

[Cast] Os avanzamos que el próximo sábado 30 de enero celebraremos la primera JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS del 2021. 📣 Próximamente abriremos la inscripción para que reservéis plaza.
🔴 Fashion students on fire! [Cat] El projecte 🔴 Fashion students on fire! 

[Cat] El projecte ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relació entre l’essencial i el superflu. 

Està realitzat per les estudiants Paula Martínez (@laperronni) i Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) a l’assignatura d’Iniciació a Projectes de Moda (@bau_moda) de 2n curs de Grau. Què us sembla?

[Cast] El proyecto ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relación entre lo esencial y lo superfluo.

Está realizado por las estudiantes Paula Martínez (@laperronni) y Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) en la asignatura de Iniciación a Proyectos de Moda (@bau_moda) de 2º curso de Grado. ¿Qué os parece?

#fashion #fashionphotography #fashiondesign #design #bau #sombau #red #university #fashionstudents
Touching, experimenting, cutting methacrylate, wor Touching, experimenting, cutting methacrylate, working, smelling wood, learning by doing... There is life beyond the screens!
Cargar más... Síguenos
Los estudios en BAU
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • +Moments, una colaboración de BAU y Can Felipa 
    enero 25, 2021
  • ‘Apunts per a un incendi dels ulls’, nuevo poemario de Gabriel Ventura
    enero 21, 2021
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
Idioma
  • Català
  • Español
Suscríbete