logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
9 abril 2020
Artículos

Diseño y salud. ¿Puede salvar vidas el diseño?

En estos tiempos en los que nos hemos visto obligados a convivir con el coronavirus, esta parece una pregunta pertinente. Si examinamos las relaciones entre el diseño y la salud, podemos encontrar diversos ejemplos del papel esencial del diseño en asuntos de vida o muerte.

 A nivel general, la gran mayoría de seres humanos está familiarizada con la cruz que internacionalmente identifica a una farmacia. Las campañas de concienciación de salud pública, o de prevención del VIH/SIDA o antitabaco, la señalización en los hospitales, los prospectos de los medicamentos, las ilustraciones científicas del cuerpo humano, son algunos ejemplos de la incidencia del diseño en la salud.

 A mediados del siglo XIX, la infografía ayudó al médico John Snow a demostrar que el cólera entraba por el medio digestivo, no por el respiratorio. En plena pandemia, el diseñador industrial —famoso por sus aspiradores— James Dyson, en colaboración con la compañía tecnológica TTP ha diseñado en 10 días un respirador mecánico que espera ayudar a los pacientes con COVID-19.

 

 

Diseño, salud, cultura

Además de estos dos casos paradigmáticos, queremos compartir algunos ejemplos de cómo el diseño impacta en nuestra vida diaria y el papel esencial que desempeña en todo ello.

— Can Graphic Design Save Your Life? es el título de un libro editado por GraphicDesign& que recoge muchos de estos ejemplos de aplicación del diseño gráfico en temas relacionados con la salud, que pudieron verse en una exposición con el mismo nombre en Londres.

— El estudio de diseño Toormix, formado los alumni de BAU Ferran Mitjans i Oriol Armengou, cuenta entre sus proyectos con el diseño del nuevo Centro de día de Oncología y Hematología infantil del Hospital Universitario de la Vall d’Hebron (Barcelona); un proyecto global de diseño de experiencia de usuario.

— El último número de Inmaterial, la revista científica de BAU, es un monográfico titulado Designing for healthcare que permite conocer determinadas líneas de trabajo de investigación aplicada al sector del cuidado de la salud. Temáticas que se abordan desde perspectivas amplias y diversas, con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas, ya sean pacientes o profesionales del sector.

— El diseñador navarro Raúl Goñi se autoeditó Inclusive Journal 1, una publicación con fines didáctico-informativos sobre el diseño para todo el mundo, y junto a Joan Carles P. Casasin diseñaron la tipografía Inclusive Regular pensando en la señalización de espacios públicos para usuarios con problemas de visión, deficientes visuales o con resto visual.

— Rai Pinta estudio es el responsable del espacio el escondite de los animales, para el Hospital Sant Joan de Déu en Esplugues de Llobregat (Barcelona)

— En la web de Designers & Books, dedicada a crear listas de libros relacionados con el diseño, podemos encontrar 15 Books on Health and Design en la que seleccionan libros relacionados con el diseño textil, el urbanismo, la discapacidad, el espacio de la salud, el futuro de las especies o el clásico Design for the Real World de Victor Papanek.

— El valor de la infografía y la visualización de datos en tiempos de COVID-19. Una entrevista a estudiantes de BAU, un proyecto sobre el coronavirus y una reflexión sobre el valor de la infografía como herramienta de comunicación.

 

Etiquetas BAU Alumni, BAU Estudiantes, Diseño de espacios, Diseño gráfico, Diseño y salud, Ferran Mitjans, Infografía, Inmaterial, Oriol Armengou, Raúl Goñi, Salud, Salud pública, Señalización, Toormix, Victor Papanek
Entradas que podrían interesarte
31 enero 2023
‘Transient’, la apuesta del alumnado de BAU para el Llum Bcn 2023
21 noviembre 2022
Una noche mágica de luces e instalaciones en el Poblenou
28 octubre 2022
BAU brilla en los gaudeamusProjecta
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Coneix BAU
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}