‘Niños, casa y confinamiento. Aprendizajes.’

La Dra. Mariona Genís analiza las diferencias entre casa y escuela y propone que los padres generen espacios educativos efímeros dentro del hogar

El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya está publicando una serie de artículos breves en los que se exploran temas de arquitectura relacionados con el confinamiento. Por el momento se han publicado tres: Mil casas en una casa, La salud también en nuestra casa y Niños, casa y confinamiento. Aprendizajes.

La autora de Niños, casa y confinamiento. Aprendizajes es la Dra. Mariona Genís, profesora del Grado en Diseño de BAU y miembro de GREDITS. En estos momentos de confinamiento, el artículo analiza las diferencias entre los espacios casa-escuela, propone que los padres generen espacios efímeros sugerentes dentro del hogar de una manera sencilla e incluso sugiere algunas actividades para que los niños adquieran consciencia del propio espacio y su relación con el exterior.

Se puede leer el artículo completo aquí.

 

 

Imagen destacada: © Fons Català-Roca – Arxiu Històric del COAC
Imagen interior: © Mariona Genís
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 4 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 5 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»