BAU se lleva el premio Llum BCN por segundo año consecutivo

La instalación audiovisual 'Phosphens' lució del 14 al 16 de febrero en todo su esplendor con una crítica a la precariedad

El proyecto Phosphens, con el que BAU ha participado a la última edición del festival Llum BCN, ha resultado galardonado por el Instituto de Cultura de Barcelona con el premio ex aequo en la categoría escuelas junto con el proyecto Vibe Cast de la ETSAB.

El premio, decidido por un jurado formado por Elisenda Bonet, Albert Folch, Xavier Matilla, Anna Ramos y Keith Watson, se libró el domingo 16 de febrero en el espacio Ágora, en el Poblenou. Un reconocimiento a la mejor de las 17 instalaciones lumínicas creadas por escuelas de arte, diseño de iluminación y arquitectura de la ciudad. La participación de las escuelas y centros universitarios a Llum BCN es uno de los sellos propios del festival desde su creación.

 

 

Audiovisual con mensaje social

Phosphens surge de la necesidad de conocer el alma del Poblenou, un barrio que raíz de los Juegos Olímpicos de Barcelona inició una transformación imparable y que paulatinamente expulsa del barrio a los vecinos de toda la vida, a la vez que atrae a multinacionales y a nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo. Poblenou y la gentrificación. ¿Cómo la viven sus habitantes? Lo descubrimos a través de los varios testigos que declaran ante la cámara y que constituye uno de los aspectos mas enriquecedores para los autores y las autoras de este proyecto: la fase de investigación que llevaron a cabo.

En el solar de la calle Tánger 89, rodeado de grandes edificios paradigmáticos del 22@, la instalación audiovisual Phosphens lució del 14 al 16 de febrero en todo su esplendor con un montaje escenográfico a base de antiguos aparatos televisivos que aportaban fuerza conceptual al proyecto. Crítica al consumo hiperbólico de nuestros días y al exceso de residuos que genera; crítica a la hipocresía y a la deshumanización; crítica a la precariedad. Phosphens es un proyecto de diseño crítico con el sistema y que nos invita a la reflexión.

Desde BAU, felicitamos a los autores y a las autoras Eva Banderas, Alba Cantos, Tamara Cortés, Núria Garrido, Isabel Jaume, Raquel Nogueras, Noelia Sánchez, Daniel Tahmaz y Noemí Varela. También a los tutores del proyecto Pierino dal Pozzo, Frank María y Santi Vilanova y a la tutora Mariel Fuentes.

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 4 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 5 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»