El gran éxito del Festival de Artes Lumínicas Llum BCN ha propiciado la aparición del Off Llum BCN, un festival paralelo al oficial organizado por la asociación Poblenou Urban District, con diversas propuestas alternativas.
BAU presenta en el edificio A del centro dos proyectos: la instalación interactiva Significats y un recorrido audiovisual bajo el nombre de Light up your senses.
Significats es una propuesta del estudio The Others, creado por Joan Achón y Roger Vicente, alumni de BAU y en la actualidad profesores del Grado en Diseño. Una instalación lumínica interactiva y audio-reactiva alrededor de 12 carteles analógicos que a través del teléfono móvil cobran vida.
Significats expone 12 palabras catalanas que son especiales por su significado, su historia o su sonoridad. Unos carteles que con la ayuda de la app Artivive cobran vida, cambian, mutan y se mueven. Un proyecto para poder disfrutar y conocer la lengua catalana desde una nueva perspectiva.
Light up your senses es una propuesta de Akyute & Coso Nero que consiste en un recorrido audiovisual con dos instalaciones.
WVN, una escultura lumínica de gran formato suspendida en el aire y un recorrido sensorial que usa la luz como si se tratara de un radar para comprender nuestro entorno.
A pie de tierra se podrá interactuar con la instalación interactiva Sense Of Rhythm, centrada en la percepción de la música. En ella, los visitantes crean ritmos y los experimentan de forma inmersiva. La música, además de escucharse, inunda los demás sentidos mediante efectos de luz y vibraciones. Una experiencia musical aumentada y accesible basada en el diseño universal, eliminando barreras para personas con discapacidad auditiva o de visión.
Además, estudiantes de grado y de másters han colaborado en el proyecto light art Persopectiva, inspirado en las obras pictóricas de Josef Albers y busca reflexionar sobre el concepto de profundidad, color y espacio.
El proyecto es una propuesta de Summalab —estudio fundado por el artista lumínico Maurici Ginés— que incluye un workshop que responde a uno de los desafíos del lighting design y las escenografías lumínicas: conseguir materializar la luz según lo proyectado en el sketchbook o la pantalla y hacerlo realidad.
En el proyecto han participado las estudiantes del Grado en Diseño María Ardid y Jordina Roca, además de los estudiantes del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos Catalina Joy Ansaldi, Ana de la Mora, Álvaro Martín, Marta Minguell, Ana Karen Orozco, Raisa Pimentel, Azzurra Stilo y Diana Lorenza Tabares.