La editorial Morsa de Barcelona acaba de publicar el libro Iconografía post-millennial, editado por el profesor de BAU Jorge Luis Marzo y dedicado a poner al día los famosos emblemas de la Iconología de Cesare Ripa (1593) desde la perspectiva de los jóvenes de hoy. Si Ripa concibió un modelo para convertir conceptos como “fraude”, “libertad”, “pobreza”, “imaginación” o “vanidad” en metáforas, ¿podríamos ahora usar aquel modelo para representar conceptos como “poliamor”, “botellón”, “feminismo”, “spoiler” o “postureo”?
El libro recoge una selección de ilustraciones realizadas durante los últimos años por estudiantes de 1º del Grado en Diseño de BAU y del Istituto Superiore per le Industrie Artistiche (ISIA) de Urbino, Italia.
Iconografía post-millennial pretende explorar cómo la iconología nos permite buscar una comprensión integral de la función de las imágenes en nuestro tiempo. En pocas palabras, no podemos entender lo que supone hoy Instagram sin la capacidad de establecer por qué aparecen ciertos patrones y qué tejido subterráneo revelan.
El libro viene prologado por el Dr. Jorge Luis Marzo, profesor de BAU, miembro de GREDITS y editor del volumen.
Presentación del libro a la comunidad de BAU, con presencia de las autoras y autores y del editor
Jueves, 24 de octubre
14:30
BAU, Edificio A, Espacio polivalente (Pujades, 118)
Presentación general del libro con la presencia de algunas autoras y autores y del editor
Jueves, 7 de noviembre
19:30
Llibreria Calders (Passatge de Pere Calders, 9)