logo light logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
Menu
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
julio 8, 2019
Agenda

BAU en Sónar+D

Del 17 al 19 de julio

Un año más, BAU estará presente en Sónar+D, el congreso internacional “antidisciplinar” que explora cómo la creatividad modifica nuestro presente e imagina nuevos futuros. Desde 2013, este encuentro reúne en Barcelona a destacados artistas, tecnólogos creativos, músicos, cineastas, diseñadores, pensadores, científicos, emprendedores, makers y hackers, para participar en una programación cuidadosamente seleccionada enfocada en la inspiración y el networking.

En esta edición, habrá doble representación de BAU. Por un lado, Daniel Chavarría, como estudiante de Grado en Diseño, presentará su Trabajo Final de Grado “Reflexión arrítmica”. Paralelamente, 3 grupos de estudiantes del Máster en Innovación audiovisual y Entornos interactivos, presentarán sus respectivos Proyectos Final de Máster: Sara Montoya, Luis Silva y Flor Salatino, “Métron”;  Heidi Valda y Gemma Reverter, “La mantis”; Natalia Gima, Miriam Felici y Mago Hart, “Akyute”.

Con “Reflexión arrítmica”, Daniel Chavarría investiga y experimenta la relación que tienen la expresión corporal y el sonido.

Partiendo de que la representación pictórica siempre ha estado presente en la Historia del Arte, a mitad del siglo XX y gracias a los avances tecnológicos, surgen artistas como John Cage, Luigi Russolo o Erik Satie, que utilizan como base de sus propuestas el sonido con la intención de poner el arte sonoro al mismo nivel conceptual que el plástico. Émile Jacques-Dalcroze diseña una metodología de trabajo para músicos basado en la rítmica que trata de enseñar al artista como investigar en sus propios ritmos. Esas composiciones musicales caóticas pero que transmiten emociones, ¿no son acaso superiores a otras composiciónes con una armonía técnicamente correcta pero sin originalidad? La percepción sonora, el lenguaje audiovisual y el gesto son el eje central por el que se ha desarrollado todo el proceso de trabajo.

Hay que experimentar y sentir para saber, por lo que el proyecto se basa en el uso de metodologías y lenguajes experimentales (principalmente a través del cacharreo), ya que la parte práctica es clave para el desarrollo de la parte creativa. A partir de una serie de experimentos que giran alrededor del mismo concepto, se analizarán los resultados y los conocimientos adquiridos.

 


«Akyute». Natalia Gima, Miriam Felici y Mago Hart

 

Con la instalación/escultura audiovisual “Métron”, Sara Montoya, Luis Silva & Flor Salatino (alumnos del Máster en Innovación Audiovisual y entornos interactivos de BAU) reflexionan sobre la idea de límite. A partir de un metrónomo —como estructura de tiempo y movimiento— este grupo de estudiantes explora los límites poniendo foco en las intersecciones e influencias entre «diferentes» medios (mecánicos, sonido, luz y espacio) para crear diversas coreografías que evidencien y desafíen la percepción del mismo.

Otro de los proyectos realizados este curso en el Máster en Innovación Audiovisual y entornos interactivos es “La mantis” de Heidi Valda & Gemma Reverter. Temida por sus semejantes, satanizada por ignorantes, momificada y adorada por los egipcios, invocada por los bosquimanos africanos en rituales de trance, imitada por grandes guerreros samurai, inspiración de largas investigaciones sobre alienígenas y estudiada por grandes artistas de la ciencia ficción, la mantis es la reina insecto. El proyecto intenta imitar su complejo movimiento al caminar. El ser humano en su incansable tarea de entender la perfecta naturaleza, construye mecanismos que imitan movimientos de los seres vivos, entre ellos los autómatas. En este pequeño montaje se rescata el concepto de los autómatas y los antiguos circos de pulgas de la antigüedad con una mirada actual que genera una obra pequeña y única en su especie.

El proyecto “Akyute” es obra del colectivo artístico emergente formado por Natalia Gima, Miriam Felici y Mago Hart, todas ellas también alumnas del Máster en Innovación Audiovisual y entornos interactivos. El proyecto tiene como fin desarrollar una retroalimentación positiva entre el ser humano y naturaleza y para ello propone una instalación interactiva desarrollada junto a un músico y recreando su controlador MIDI. Así, a través de la tecnología, se integra la naturaleza en la era digital, creando instalaciones de co-creación musical en la que una planta al ser estimulada por tacto genera sonido.

 

 

 

 

Etiquetas BAU Estudiantes, Creatividad digital, Grado en diseño, Inspiración, Másters y posgrados, Networking, Nuevos futuros, Sonar + D, TFG
Comparte:
Entradas que podrían interesarte
diciembre 18, 2020
BAU participa en el Urban Creative District
diciembre 11, 2020
Acreditación del Grado en Diseño y del Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño
diciembre 3, 2020
Un BAU Talks atípico con Hiroaki Umeda
Noticias recientes
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
  • El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
    diciembre 20, 2020
Instagram @bau_bcn
Save the date! 30/01/21 Portes obertes [Cat] Us a Save the date! 30/01/21 Portes obertes

[Cat] Us avancem que el proper dissabte 30 de gener celebrarem la primera JORNADA DE PORTES OBERTES del 2021. 📣Properament obrirem la inscripció perquè reserveu plaça.

[Cast] Os avanzamos que el próximo sábado 30 de enero celebraremos la primera JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS del 2021. 📣 Próximamente abriremos la inscripción para que reservéis plaza.
🔴 Fashion students on fire! [Cat] El projecte 🔴 Fashion students on fire! 

[Cat] El projecte ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relació entre l’essencial i el superflu. 

Està realitzat per les estudiants Paula Martínez (@laperronni) i Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) a l’assignatura d’Iniciació a Projectes de Moda (@bau_moda) de 2n curs de Grau. Què us sembla?

[Cast] El proyecto ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relación entre lo esencial y lo superfluo.

Está realizado por las estudiantes Paula Martínez (@laperronni) y Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) en la asignatura de Iniciación a Proyectos de Moda (@bau_moda) de 2º curso de Grado. ¿Qué os parece?

#fashion #fashionphotography #fashiondesign #design #bau #sombau #red #university #fashionstudents
Touching, experimenting, cutting methacrylate, wor Touching, experimenting, cutting methacrylate, working, smelling wood, learning by doing... There is life beyond the screens!
🧵 BAU on TV!⁣ ⁣ [Cat] L'equip de Moda de BA 🧵 BAU on TV!⁣
⁣
[Cat] L'equip de Moda de BAU ha participat a 'Penjant del fil', un documental del programa @senseficciotv3 que explora els reptes de la indústria de la moda, que s'enfronta a una transformació sense precedents. El trobareu a la carta a @tv3cat, no us el perdeu!⁣
⁣
[Cast] El equipo de Moda de BAU ha participado en 'Penjant del fil' (Colgando del hilo), un documental del programa @senseficciotv3 que explora los retos de la industria de la moda, que se enfrenta a una transformación sin precedentes. Lo encontraréis en @tv3cat, ¡no os lo perdáis!⁣
⁣
#BAU #BAUModa #Moda #TV3 #SenseFicció #SenseFiccióTV3 #Penjantdelfil #documental #periodisme
🏆 New award!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] La identitat gr 🏆 New award!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] La identitat gràfica del documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', obra de @tallerestampa, del qual forma part el professor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 d'#Animació. Enhorabona!⁣⁣
⁣⁣
[Cast] La identidad gráfica del documental 'El escritor de un país sin librerías', obra de @tallerestampa, del que forma parte el profesor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 de #Animación. ¡Enhorabuena!⁣⁣
⁣⁣
#PremisJunceda20 #PremisJunceda2020 @apicapic #ForadeQuadre @tonedmedia #TallerEstampa #cinema #RocAlbalat
🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] Ja teniu 🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] Ja teniu pla per a aquest cap de setmana? Si visiteu la @fundaciobrossa, al centre de Barcelona, descobrireu la nova senyalització de l'espai, una creació del professor @david_torrents i de l'alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
[Cast] ¿Ya tenéis plan para este fin de semana? Si visitáis la @fundaciobrossa, en el centro de Barcelona, descubriréis la nueva señalización del espacio, una creación del profesor @david_torrents y la alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
#BAU #Disseny #Diseño #cultura #poesia #Barcelona #JoanBrossa #DavidTorrents #signalling #conceptualart
Go 2021 💪🏼 [Cat] Encarem el nou any amb for Go 2021 💪🏼

[Cat] Encarem el nou any amb força i il•lusió. Que la creativitat us acompanyi en aquest nou cicle que requerirà el millor de tots i totes. 🚀Endavant, 2021!

[Cast] Encaramos el nuevo año con fuerza e ilusión. Que la creatividad os acompañe en este nuevo ciclo que requerirá lo mejor de todxs. 🚀¡Adelante, 2021!
✨ Merry XMAS & Bon any nou! [Cat] El 2020 ens ✨ Merry XMAS & Bon any nou! 

[Cat] El 2020 ens ha canviat la vida a totes. BAU ha sigut un espai d’empatia i de resistència. També un viver d’idees i un niu de cures. Encarem el #2021 amb la màxima il·lusió i amb un triple desig: pensament, creativitat i acció! 

[Cast] 2020 nos ha cambida la vida a todxs. BAU ha sido un espacio de empatía y de resistencia. También un vivero de ideas y un nido de cuidados. Afrontamos #2021 con la máxima ilusión y un triple deseo: pensamiento, creatividad y acción! 

#BAU #Nadal #Navidades #AnyNou #AñoNuevo #Goodbye2020 #Esperança #Esperanza #Pensament #Pensamiento #Creativitat #Creatividad #Acció #Acción
Cargar más... Síguenos
Los estudios en BAU
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
  • El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
    diciembre 20, 2020
Idioma
  • Català
  • Español
Suscríbete