logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
2 mayo 2019
Agenda

¿En qué consiste investigar y experimentar en Diseño?

El Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño de BAU tiene como objetivo formar investigadores y profesionales del diseño comprometidos con una sociedad cada vez más cambiante; capaces de responder a las necesidades de ésta y contribuir, por lo tanto, al bienestar y la transformación social.

Desde principios del s. XXI, han tenido lugar considerables cambios en el mundo académico. Estos corroboran la afirmación según la cual se requiere una redefinición del perfil del diseñador así como el papel que este debería desarrollar en el seno de la profesión y en la sociedad actual. Ya no se trata de enseñar a las nuevas generaciones a diseñar más, sino a capacitar los nuevos profesionales del futuro para que sean capaces de dar respuesta de forma creativa a las necesidades y los retos continuos de la sociedad actual.

Para clarificar en lo posible esta redefinición del perfil del diseñador, el Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño organiza una sesión informativa el próximo 16 de mayo en la que el arquitecto Carles Baiges (Lacol); la diseñadora Marina C. Salarich; la ambientóloga y consultora Ana Villagordo; y los arquitectos Camila René Maggi y Francisco Díaz (Autofabricantes) abordarán la investigación y experimentación en diseño desde los ámbitos de la innovación social y el diseño colaborativo, el diseño especulativo, las ecologías del diseño y la sostenibilidad, y la fabricación y experimentación digital.

 

Jueves 16 de mayo
19:00
BAU, edificio A (Pujades, 118)
Espacio polivalente
Entrada libre

 

Etiquetas Camila René Maggi, Carles Baiges, Diseño, Diseño colaborativo, Diseño especulativo, Ecologías del diseño, Experimentación, Fabricación y experimentación digital, Formación, Francisco Díaz, Innovación social, Investigación, Marina Colell, Máster Universitario en Diseño, Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, Perfil del diseñador/a, Sostenibilidad
Entradas que podrían interesarte
11 enero 2023
Mapas de aquello que puede suceder
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Fotograma del film Story of My Eyes, Alicia Kopf, 2022
17 noviembre 2022
BAU vuelve a ser sede del Practice Research Symposium Europe
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}