‘Dansa del cosmos’, una instalación artística de Marina Colell

Del 1 al 4 de abril. Un viaje a la dimensión cuántica. Una representación mediante rayos de luz de la teoría de cuerdas

Dansa del Cosmos es un viaje a la dimensión cuántica: ¿qué hay dentro de los átomos?¿Qué forma las partículas elementales? La física cuántica es la ciencia que estudia los fenómenos y sucesos de todo aquello que es más pequeño que los átomos, dentro de las partículas subatómicas.

La instalación de Marina Colell habla sobre la teoría de cuerdas, un intento de realizar el sueño de Einstein: encontrar una sola teoría para describir el universo entero: desde el macrocosmos —las galaxias, las estrellas, los planetas, nosotros— hasta el microcosmos —el mundo quántico y sus partículas subatómicas. La teoría de cuerdas postula que las partículas de todo el universo son creadas por unas cuerdas finísimas que vibran, como cuerdas minúsculas de un instrumento.

 

 

Dansa del Cosmos representa estas cuerdas como rayos de luz. Vuestro movimiento, al tocar cada rayo, genera partículas elementales que, combinadas, crean los protones, los átomos y las fuerzas físicas de la naturaleza que componen el macrocosmos. Os invitamos a bailar entre las cuerdas de luz, creando pequeños universos efímeros.

Esta instalación artística de Marina Colell, alumni de BAU, es la evolución del TFG La sinfonía del cosmos que Marina presentó durante el curso 2016-17 y con el que obtuvo la calificación de 10 (matrícula de honor); fue, además, seleccionado para su presentación en el Festival Blanc 2018 y ha ganado el premio gaudeamusProjecta del Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Catalunya.

La inauguración de la instalación tendrá lugar el lunes 1 de abril a las 19:00 en el Espacio Polivalente del edificio A de BAU y contará con una performance de bailarines, mini-presentación del proyecto y otras sorpresas. Esta actividad forma parte del festival Extrabold y se podrá visitar hasta el 4 de abril en horarios restringidos:

 

Martes 2 de abril, de 20:00 a 21:30
Miércoles 3 de abril, de 18:00 a 20:00
Jueves 4 de abril, de 11:00 a 14:30 y a partir de las 18:30

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 2 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 3 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 1 semana

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»