logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
27 marzo 2019
Agenda

La carta de Mariona Genís y Marina Salazar a la alcaldesa Ada Colau

Escribir una carta nunca ha sido fácil, de no ser por las ganas de hacerle saber a alguien lo que sientes, lo que piensas, lo que te preocupa, lo que te ha roto el corazón, lo que te hace feliz, lo que te gustaría para el futuro, lo que amas o lo que desearías que mejorase.

Mariona Genís, coordinadora del Área de Innovación Docente, profesora del Grado en Diseño y del Máster de Interiores y miembro de GREDITS, y Marina Salazar, también profesora del itinerario del Grado en Diseño, participan en la exposición Cartas a la Alcaldesa, organizada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña.

El proyecto propuso a 70 arquitectos y a 30 no arquitectos vinculados a la creación que escribieran una carta en formato A4 y contenido libre. Finalmente se recibieron 65 respuestas que conforman un caleidoscopio de la ciudad de Barcelona.

 

 

La exposición se ha pensado como multisensorial y en ella no solo se podrán ver y leer las cartas en el vestíbulo del COAC, sino que también se proyectarán en la fachada del edificio para que puedan ser leídas por los viandantes, o escuchadas mediante locución en el rincón más intimo del vestíbulo y también se proyectarán las cartas que cualquier visitante quiera comunicarle a la Alcaldesa a través de las redes sociales. Un buzón permitirá dirigirse a la alcaldesa en el papel tradicional de las cartas. El concepto de los muebles expositivos está basado en la economía circular a través del reciclaje.

Este proyecto es una idea original de Storefront for Art & Architecture de Nova York, comisariado por Eva Franch, y se ha realizado en otras ciudades como Atenas, Bogotá, Buenos Aires, Lisboa, Madrid, Rotterdam, Mariúpol, Ciudad de Méjico, Nueva York, Ciudad de Panamá, Sao Paulo, Taipei y Taichung.

 

Colegio de Arquitectos de Cataluña (Plaça Nova, 5)
Del 28 de marzo al 5 de mayo
De lunes a sábado de 10:00 a 20:00; domingos de 10:00 a 15;00
Etiquetas Barcelona, Caleidoscopio, Cartas a la alcaldesa, COAC, Dra. Mariona Genís, Exposición, Marina Salazar
Entradas que podrían interesarte
11 enero 2023
Mapas de aquello que puede suceder
21 diciembre 2022
Lúa Coderch: una carrera imparable
8 noviembre 2022
‘Wasted’. El impacto del turismo en la ciudad de Barcelona
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}