logo light logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
Menu
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • BAU Noche, Diploma en Diseño Gráfico
    • Workshops Cápsula
    • Universidad de Verano
febrero 12, 2019
Noticias

ANITSIR, más allá de la moda

ANITSIR es una marca multidisciplinar cuya filosofía y estilo de vida propone un dinamismo, tanto mental como físico, donde las ciudades y los espacios tangibles e intangibles se convierten en el campo experimental en busca de nuevas experiencias y placer.

ANITSIR actualmente produce diseño de moda, fotografía y está desarrollando proyectos relacionados con el interiorismo.

ANITSIR es el proyecto profesional de Cristina Moro, alumni de BAU que se define a sí misma como una diseñadora de Barcelona que siempre ha sentido pasión por todas las disciplinas artísticas, por el diseño conceptual y la creatividad.

BAU: Te graduaste en el año 2017 con el Grado en Diseño mención de Moda, pero en el statement de tu proyecto ANITSIR, incluyes también el diseño de interiores y la fotografía. ¿Darás tu sola respuesta a cualquier reto o tienes en mente colaborar con otros profesionales?

Cristina: Aún no he planificado ninguna colaboración, estoy desarrollando las ideas que quiero materializar en un futuro. Para ello, mi intención es colaborar con otros profesionales para así cubrir de manera más satisfactoria las necesidades del proyecto y ampliar la visión, siempre y cuando sea necesario. Creo que abrirte a otras personas aporta cualidades interpersonales muy enriquecedoras.

 

BAU: ¿Qué son exactamente los Undresing Ornaments para hombre, mujer o unisex, que aparecen en uno de los apartados de tu web?

Cristina: En la línea Undressing Ornaments, el patronaje está dividido en mujer, hombre y unisex, de esta manera me aseguro de adaptar las prendas mejor a las distintas anatomías, además de aportarme más libertad creativa. Las piezas son presentadas de manera individual en vez de extensas colecciones, introduciendo un sistema más abstracto y menos rígido, algo que para una pequeña estructura como la mía resulta un alivio. Estoy buscando mi fórmula para trabajar de una manera más consciente y respetuosa.
El nombre Undressing Ornaments me evoca a un sentimiento de desnudez, vulnerabilidad, en mi mente traducido como confianza en uno mismo y esencia. Las sensaciones que me despiertan son de autoestima, autenticidad, arte, sensibilidad y naturalidad. El imaginario de un entorno bello, curioso, rodeado de esculturas e instalaciones que te evoquen el placer y la introspección. Temáticas presentes en previos trabajos, como por ejemplo en Nomads.

BAU: En tu TFG de final de estudios, Nomads, se encuentran varias pistas de tu definición del proyecto ANITSIR, como la experimentación, la ciudad o el placer. ¿Eras consciente de ello al iniciar tu proyecto personal?, ¿crees que desarrollar con más profundidad las tesis del TFG es una buena opción para iniciar la vida profesional?

Cristina: Para empezar, me gusta llamarlo proyecto profesional, si algo he aprendido en este tiempo, es que separar mi persona del plano laboral es sano y a veces necesario, practicar un poco el desapego.
En cuanto a mi tesis, no fui plenamente consciente de estar desarrollando las bases de mi marca, aunque una vez graduada, el impulso y las herramientas surgieron de una manera muy natural. He entendido que en mi caso representa una manera de establecer mis objetivos, rutinas y tiempos. Es mi vía para encontrar lo que realmente quiero hacer, satisfacer mis necesidades y descubrir lo que quiero en mi vida y lo que no.
Creo que desarrollar la tesis del TFG sería beneficioso para madurar tus ideas o deshacerte de ellas, independientemente de si decides trabajar para ti o para otros. Creo que cuando no dispones de una supervisión, es cuando puedes librarte del juicio (a veces tu voz interior) lo que te permite explorar con más inocencia tus ideas. Cada persona tiene su estrategia y necesita de unas experiencias determinadas para evolucionar, en mi caso, trabajar para mi misma y conmigo misma, me está brindando la posibilidad de despojarme de influencias y centrarme en lo que puedo aportar.

 

 

BAU:  En tu currículum te defines como interesada en la creación/creatividad con una base conceptual y en las disciplinas artísticas. ¿Quiénes son tus referentes en el mundo del arte?, ¿cuáles son las disciplinas artísticas que más te interesan?

Cristina: Los primeros referentes del mundo del arte que me vienen en mente quizá serían Joseph Beuys, Anish Kapoor, Rick Owens, Cecil Balmond y MMMargiela.
Elegir entre todas las disciplinas artísticas me parece muy complicado. Todas pueden llegar a cautivarme, pero si tuviera que elegir serían: la arquitectura, las instalaciones, las artes escénicas, las artes musicales, las artes audiovisuales, la fotografía, la escultura y el diseño industrial.
Por otro lado, estoy aprendiendo de personas que aplican su creatividad para el bien común o para solucionar problemas concretos como por ejemplo con el medio ambiente, y siento que quiero ser más partícipe y elevar mi consciencia también en mi trabajo. Lo que me lleva a marcarme como objetivo de vida cambiar las estructuras con las que he trabajado hasta el momento.

 

Etiquetas Anitsir, Arte, BAU Alumni, Conceptual, Cristina Moro, Experimental, Fotografía, Interiorismo, Moda, Placer
Comparte:
Entradas que podrían interesarte
enero 14, 2021
‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
enero 12, 2021
Flocon, un proyecto de alumni de BAU
diciembre 20, 2020
El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
Noticias recientes
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
  • El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
    diciembre 20, 2020
Instagram @bau_bcn
Save the date! 30/01/21 Portes obertes [Cat] Us a Save the date! 30/01/21 Portes obertes

[Cat] Us avancem que el proper dissabte 30 de gener celebrarem la primera JORNADA DE PORTES OBERTES del 2021. 📣Properament obrirem la inscripció perquè reserveu plaça.

[Cast] Os avanzamos que el próximo sábado 30 de enero celebraremos la primera JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS del 2021. 📣 Próximamente abriremos la inscripción para que reservéis plaza.
🔴 Fashion students on fire! [Cat] El projecte 🔴 Fashion students on fire! 

[Cat] El projecte ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relació entre l’essencial i el superflu. 

Està realitzat per les estudiants Paula Martínez (@laperronni) i Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) a l’assignatura d’Iniciació a Projectes de Moda (@bau_moda) de 2n curs de Grau. Què us sembla?

[Cast] El proyecto ‘Hermetismo’ reflexiona sobre la relación entre lo esencial y lo superfluo.

Está realizado por las estudiantes Paula Martínez (@laperronni) y Claudia Vilajosana (@claudia_vilajosana) en la asignatura de Iniciación a Proyectos de Moda (@bau_moda) de 2º curso de Grado. ¿Qué os parece?

#fashion #fashionphotography #fashiondesign #design #bau #sombau #red #university #fashionstudents
Touching, experimenting, cutting methacrylate, wor Touching, experimenting, cutting methacrylate, working, smelling wood, learning by doing... There is life beyond the screens!
🧵 BAU on TV!⁣ ⁣ [Cat] L'equip de Moda de BA 🧵 BAU on TV!⁣
⁣
[Cat] L'equip de Moda de BAU ha participat a 'Penjant del fil', un documental del programa @senseficciotv3 que explora els reptes de la indústria de la moda, que s'enfronta a una transformació sense precedents. El trobareu a la carta a @tv3cat, no us el perdeu!⁣
⁣
[Cast] El equipo de Moda de BAU ha participado en 'Penjant del fil' (Colgando del hilo), un documental del programa @senseficciotv3 que explora los retos de la industria de la moda, que se enfrenta a una transformación sin precedentes. Lo encontraréis en @tv3cat, ¡no os lo perdáis!⁣
⁣
#BAU #BAUModa #Moda #TV3 #SenseFicció #SenseFiccióTV3 #Penjantdelfil #documental #periodisme
🏆 New award!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] La identitat gr 🏆 New award!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] La identitat gràfica del documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', obra de @tallerestampa, del qual forma part el professor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 d'#Animació. Enhorabona!⁣⁣
⁣⁣
[Cast] La identidad gráfica del documental 'El escritor de un país sin librerías', obra de @tallerestampa, del que forma parte el profesor de BAU Roc Albalat, Premi Junceda 2020 de #Animación. ¡Enhorabuena!⁣⁣
⁣⁣
#PremisJunceda20 #PremisJunceda2020 @apicapic #ForadeQuadre @tonedmedia #TallerEstampa #cinema #RocAlbalat
🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣ ⁣⁣ [Cat] Ja teniu 🅰️ BAU+Brossa!⁣⁣
⁣⁣
[Cat] Ja teniu pla per a aquest cap de setmana? Si visiteu la @fundaciobrossa, al centre de Barcelona, descobrireu la nova senyalització de l'espai, una creació del professor @david_torrents i de l'alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
[Cast] ¿Ya tenéis plan para este fin de semana? Si visitáis la @fundaciobrossa, en el centro de Barcelona, descubriréis la nueva señalización del espacio, una creación del profesor @david_torrents y la alumni @_albafont.⁣
⁣⁣
#BAU #Disseny #Diseño #cultura #poesia #Barcelona #JoanBrossa #DavidTorrents #signalling #conceptualart
Go 2021 💪🏼 [Cat] Encarem el nou any amb for Go 2021 💪🏼

[Cat] Encarem el nou any amb força i il•lusió. Que la creativitat us acompanyi en aquest nou cicle que requerirà el millor de tots i totes. 🚀Endavant, 2021!

[Cast] Encaramos el nuevo año con fuerza e ilusión. Que la creatividad os acompañe en este nuevo ciclo que requerirá lo mejor de todxs. 🚀¡Adelante, 2021!
✨ Merry XMAS & Bon any nou! [Cat] El 2020 ens ✨ Merry XMAS & Bon any nou! 

[Cat] El 2020 ens ha canviat la vida a totes. BAU ha sigut un espai d’empatia i de resistència. També un viver d’idees i un niu de cures. Encarem el #2021 amb la màxima il·lusió i amb un triple desig: pensament, creativitat i acció! 

[Cast] 2020 nos ha cambida la vida a todxs. BAU ha sido un espacio de empatía y de resistencia. También un vivero de ideas y un nido de cuidados. Afrontamos #2021 con la máxima ilusión y un triple deseo: pensamiento, creatividad y acción! 

#BAU #Nadal #Navidades #AnyNou #AñoNuevo #Goodbye2020 #Esperança #Esperanza #Pensament #Pensamiento #Creativitat #Creatividad #Acció #Acción
Cargar más... Síguenos
Los estudios en BAU
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • ‘Inmaterial’, la revista científica de BAU
    enero 14, 2021
  • Flocon, un proyecto de alumni de BAU
    enero 12, 2021
  • ‘El escritor de un país sin librerías’, Premio Junceda de Animación
    enero 7, 2021
  • Actuar en la emergencia, nuevo programa de investigación de GREDITS
    diciembre 21, 2020
  • El estudio de David Torrents diseña la nueva señalización para la Fundació Joan Brossa
    diciembre 20, 2020
Idioma
  • Català
  • Español
Suscríbete