Si el tiempo es un lugar: una investigación de Pablo Valbuena
Jueves 7 de marzo. Nueva sesión de Interferències con varios trabajos que tratan sobre la superposición de lo real y lo virtual
Jueves 7 de marzo. Nueva sesión de Interferències con varios trabajos que tratan sobre la superposición de lo real y lo virtual
Miércoles 6 de marzo. Una BAU Talks sobre diseño generativo, con el sonido como parte clave del trabajo de esta artista canadiense.
Una prenda de ropa que lee y almacena las emociones de las personas; aplica tecnología de sensores infrarrojos para simular visión térmica y ‘leer’ las emociones. El proyecto sugiere un futuro
Un proyecto que ha sido valorado, en palabras del jurado, por «criticar el exceso de contemplación de uno mismo en nuestra sociedad de una forma lúdica y crear una coreografía
Hasta el 14 de abril Una exposición que reúne el trabajo de siete artistas en torno a la producción de ilusiones en el Arts Santa Mònica de Barcelona
Miércoles 20 de febrero. Nueva sesión del ciclo Interferències sobre los efectos de la luz en el entorno de las ciudades.
Jueves 21 de febrero. Un evento gratuito para diseñadores que ven letras cuando cierran los ojos, a los que les gusta pensar que son como una superfamilia tipográfica, con cualquier nivel
Viernes 15 de febrero. Verónica Fuerte hablará de la historia de Hey Studio, de identidad de marca, de diseño editorial y de ilustración.
Un proyecto profesional de Cristina Moro. Una marca multidisciplinar que produce diseño de moda, fotografía y está desarrollando proyectos relacionados con el interiorismo.
21 y 22 de febrero. Jornadas de reflexión sobre el futuro del diseño gráfico con una nutrida representación de BAU
Del 14 de febrero al 23 de abril. Una exposición de David Torrents que nos invita a reflexionar sobre el sentido del cartel en la calle. ¿Los leemos? ¿Los necesitamos? ¿Nos
Del 8 de febrero al 30 de marzo. Segunda exposición del Espai Tactel Toormix de Barcelona con obras de las artistas Momu & No Es, Anne Berning y Amanda Moreno.