
El Stop Motion, protagonista de Animac 2019
La 23ª Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña presenta en Barcelona, como acto previo al festival que se celebrará en Lleida, las novedades y los contenidos de esta edición dedicada a la técnica del Stop Motion, una técnica que da vida fotograma a fotograma a personajes de plastilina, títeres, cerámica, fotografías, pintura sobre vidrio y tantos otros materiales como la imaginación del artista pueda soñar.
Con motivo de su visita anual como docente en el Máster en Animación Stop Motion de BAU, el animador británico Tim Allen impartirá una charla sobre su trabajo como key animator en Isla de Perros, la más reciente película de Wes Anderson. Junto a un gran equipo de profesionales y artistas, Tim Allen se ha ocupado de dar vida a un estilizado y nostálgico Japón a través de más de 1.000 sofisticadas marionetas que han poblado 240 decorados.
A lo largo de su dilatada carrera, Allen ha trabajado en otros títulos memorables como Fantástico Sr. Fox (Wes Anderson, 2009), Frankenweenie (Tim Burton, 2012), La Vida de Calabacín(Claude Barras, 2016) y Pedro y el Lobo (Suzie Templeton).
Programa
18:00 h. Animac 2019. Stop Motion.
Presentación a cargo de la directora artística de Animac, Carolina López.
18:15 h. Proyección de Isle of Dogs, dir. Wes Anderson, 2018, EEUU, 101’ VOSE
20:00 h. Tim Allen: Cómo animar una película de Wes Anderson
Conferencia a cargo del gran animador británico Tim Allen en la que desvelará el arte y oficio de la animación en Isla de Perros y otras destacadas producciones. Con turno de preguntas al final. (En inglés)
Animac 2019 se celebrará en Lleida del 21 al 24 de febrero
Animac 2019 en el CCCB cuenta con la colaboración de BAU, Centro Universitario de Diseño.
Miércoles 6 de febrero
CCCB Barcelona
Viernes 8 de febrero
Cineteca Madrid (Matadero)