Grigri Pixel, candidato a los Premios ADI 2018

El proyecto ha sido financiado por la AECI y cuenta con el diseño de Coté Castells y textos de Marina Garcés, Simon Njami y Blanca Callén

La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD organiza los Premios ADI 2018, un nombre que aglutina tres reconocimientos en diferentes ámbitos del diseño: los Premios Delta para profesionales y empresas de diseño industrial, las Medallas ADI para estudiantes de diseño de producto y los Premios ADI Cultura a proyectos que ponen en valor la cultura del diseño.

Los Premios ADI Cultura tienen como objetivo promover el reconocimiento público de aquellos proyectos, tanto en el campo del diseño como en el de la cultura, que ayuden al fomento y a la actualización social y conceptual del diseño de producto o sirvan para incentivar el diálogo, las ideas y la actividad de la disciplina. Un galardón que responde a la realidad actual donde el diseño industrial está presente mucho más allá de los productos y dirigido a proyectos culturales, eventos, exposiciones, instalaciones, webs, documentales y otras expresiones que profundizan en el campo experimental, de la investigación y de la innovación.

Entre los seleccionados a los Premios ADI Cultura se encuentra el proyecto Grigri Pixel, del que forma parte Blanca Callén profesora de BAU y miembro de GREDITS.

El pasado sábado 5 de mayo se presentó en la Bienal de arte de Dakar la publicación derivada del proyecto Grigri Pixel. Ha sido financiada desde la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional), diseñada por Coté Castells, y con textos de la filósofa Marina Garcés, el comisario y crítico de arte Simon Njami y la investigadora de GREDITS (BAU) Blanca CAllén. Además, contiene un resumen de las experiencias desarrolladas a lo largo de 2017. Para la presentación, se contó con Susana Moliner Delgado (coordinadora del proyecto), Modou Ngom, Aderemi Adegbite, Anna Raimondo, Makeda Balkis Toure y Marina Garcés.

Puedes descargar la publicación aquí.

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 1 día

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 semana

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 semana

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género